martes, 20 de diciembre de 2016
SEMANA DEL 12 AL 16 DE DICIEMBRE
Una vez realizada la recuperación de la 1ª Evaluación, hemos comenzado con el tema de las Ecuaciones y Sistemas. Hemos comenzado con la resolución de ecuaciones lineales de primer grado para la semana siguiente dar paso a los sistemas.
lunes, 12 de diciembre de 2016
SEMANA DEL 5 AL 9 DE DICIEMBRE
Debido a las distintas festividades, no hemos tenido ninguna hora lectiva de la asignatura de Matemáticas a lo largo de la semana.
lunes, 5 de diciembre de 2016
SEMANA DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 2 DE DICIEMBRE
A lo largo de esta semana los alumnos conocerán los resultados de la 1ª evaluación y en base a los mismos se distribuirán en grupos de trabajo. Dichos grupos trabajarán en el repaso de los contenidos que servirán de apoyo de cara a la recuperación y, una vez realizada la misma, proseguir con el tema de las ecuaciones.
martes, 22 de noviembre de 2016
SEMANA DEL 21 AL 25 DE NOVIEMBRE
Esta semana después de exámenes, vamos a entregar y corregir los exámenes de evaluación y plantearemos el trabajo de repaso para recuperar aquellos y aquellas que no hayan podido superar los objetivos planteados. También introduciremos la siguiente unidad didáctica practicando ecuaciones de primer grado.
martes, 15 de noviembre de 2016
SEMANA DEL 14 AL 18 DE NOVIEMBRE
Esta semana nos dedicaremos a ver las notas del último control, repasar y preparar el examen del próximo viernes 18 de noviembre. En ese examen entrará la materia de la primera evaluación, o sea, las UD 1 y 2.
lunes, 7 de noviembre de 2016
SEMANA DEL 7 AL 11 DE NOVIEMBRE
Esta semana vamos a terminar de explicar el teorema del resto y del factor. Haremos ejercicios relacionados con ambos factores y nos prepararemos para el segundo parcial de esta evaluación que será el próximo jueves día 10 de noviembre.
Ejercicios:
Ejercicios:
- Terminar ejercicios de factorización 11, 12 y 13
- Ejercicio 8: Calcular "a"
- Resto de ejercicios de factorización: 4, 5, 6 y 7
miércoles, 2 de noviembre de 2016
SEMANA DEL 2 AL 4 DE NOVIEMBRE
Esta semana terminaremos de corregir las divisiones del método de Ruffini y explicaremos la factorización de polinomios y los teoremas del resto y del factor.
Ejercicios: 1 al 5 de descomponer en factores
Ejercicios: 1 al 5 de descomponer en factores
lunes, 24 de octubre de 2016
Semana del 24 al 28 de octubre
Esta semana seguiremos haciendo divisiones de polinomios y aprenderemos el método de Ruffini.
Ejercicios:
Ejercicios:
- a y b de división por Ruffini
- c, d, e y f de división por Ruffini
Semana del 24 al 28 de octubre
Esta semana seguiremos haciendo divisiones de polinomios y aprenderemos el método de Ruffini.
Ejercicios:
Ejercicios:
- a y b de división por Ruffini
- c, d, e y f de división por Ruffini
miércoles, 19 de octubre de 2016
SEMANA DEL 17 AL 21 DE OCTUBRE
Esta semana, aparte de corregir el examen de la semana pasada, vamos a explicar la división de polinomios.
Ejercicios:
Ejercicios de división de polinomios del blog: a, b, c, d, e, f, g y h
Ejercicios:
Ejercicios de división de polinomios del blog: a, b, c, d, e, f, g y h
lunes, 10 de octubre de 2016
SEMANA DEL 10 AL 14 DE OCTUBRE
Después del examen que hemos hecho el lunes, vamos a seguir con la UD2.- MONOMIOS Y POLINOMIOS en la que introduciremos el concepto de monomio y polinomio, así como las principales operaciones entre ellos. Esta semana veremos la suma, resta, multiplicación y división de polonimos.
Ejercicios: Sumas y restas de polinomios: a, b, c y d
Ejercicios: Sumas y restas de polinomios: a, b, c y d
SEMANA DEL 10 AL 14 DE OCTUBRE
Después del examen que hemos hecho el lunes, vamos a seguir con la UD2.- MONOMIOS Y POLINOMIOS en la que introduciremos el concepto de monomio y polinomio, así como las principales operaciones entre ellos. Esta semana veremos la suma, resta, multiplicación y división de polonimos.
Ejercicios: Sumas y restas de polinomios: a, b, c y d
Ejercicios: Sumas y restas de polinomios: a, b, c y d
lunes, 3 de octubre de 2016
SEMANA DEL 3 AL 6 DE OCTUBRE
Esta semana vamos a terminar la primera unidad didáctica de los números, terminando la explicación de las operaciones con radicales. En concreto veremos la suma y resta de radicales semejantes, la raíz de una raíz y la racionalización. El próximo lunes 10 de octubre tendremos el primer control de mate
Ejercicios: a, b y c
Ejercicios: a, b y c

lunes, 26 de septiembre de 2016
SEMANA DEL 26 AL 30 DE SEPTIEMBRE
Una vez que hemos terminado de trabajar las operaciones con potencias, vamos a empezar con las operaciones con radicales. Lo primero que vamos a ver es la introducción y extracción de un factor de un radical. Seguimos con producto y división de radicales y reduccióna mismo índice
EJERCICIOS:
EJERCICIOS:
- Del blog, los ejercicios de introducir y extraer un factor de un radical
- Del blog, los ejercicios de multiplicar radicales: a, b, c y d
- Del blog, los ejercicios de multiplicar radicales: e, f, g y h
lunes, 19 de septiembre de 2016
SEMANA DEL 19 AL 23 DE SEPTIEMBRE
Seguiremos esta semana con las operaciones con potencias. También vamos a empezar a trabajar con radicales. Lo primero que vamos a ver va a ser la representación gráfica del número radical
EJERCICIOS:
EJERCICIOS:
- 5 al 8 de operaciones con potencias
- Representar gráficamente en la recta de los números reales raíz de 7 y raíz de 11
jueves, 15 de septiembre de 2016
SEMANA DEL 12 AL 16 DE SEPTIEMBRE
Esta primera semana nos vamos a dedicar a situarnos en el curso, plantear los temas que vamos a desarrollar y empezaremos con la primera Unidad Didáctica de números. Empezaremos con un repaso rápido a las operaciones con números racionales y uso de la calculadora para entrar rápidamente con las potencias.
EJERCICIOS:
EJERCICIOS:
- 1 al 4 de ejercicios con potencias
viernes, 9 de septiembre de 2016
Grupos de Edmodo
martes, 6 de septiembre de 2016
lunes, 30 de mayo de 2016
SEMANA DEL 30 DE MAYO AL 3 DE JUNIO
Esta última semana vamos a terminar de ver las funciones. Veremos las hipérbolas y las funciones por intervalos. Haremos ejercicios dictados en clase, y el viernes haremos el examen a las 11:30
lunes, 23 de mayo de 2016
SEMANA DEL 23 AL 27 DE MAYO
Esta semana vamos a ver el estudio completo de una función: dominio, recorrido, crecimiento, decrecimiento, máximos, mínimos, continuidad...
Para ello repasaremos la teoría de intervalos y seremos capaces de realizar el estudio completo de una función a partir de su representación gráfica.
Para ello repasaremos la teoría de intervalos y seremos capaces de realizar el estudio completo de una función a partir de su representación gráfica.
lunes, 16 de mayo de 2016
SEMANA DEL 16 AL 20 DE MAYO
Esta semana seguiremos con la UD de funciones. Vamos a seguir haciendo ejercicios de funciones rectas y empezaremos a estudiar las funciones cuadráticas.
jueves, 12 de mayo de 2016
SEMANA DEL 9 AL 13 DE MAYO
Esta semana vamos a empezar la UD6.- FUNCIONE. Empezaremos explicando lo que es una función, veremos las rectas y su representación gráfica, el eje de coordenadas cartesiano y la ecuación general de la recta. haremos ejercicios de obtención de la ecuación de una recta y su representaión.
Ejercicios: Dictados en clase.
Ejercicios: Pág 153, ejercicios 6 y 7
Ejercicios: Dictados en clase.
Ejercicios: Pág 153, ejercicios 6 y 7
lunes, 2 de mayo de 2016
SEMANA DEL 2 AL 6 DE MAYO
Esta semana vamos a terminar la UD5.- GEOMETRÍA Y MEDIDA y el jueves nos examinaremos de ejercicios prácticos tanto de geometría plana como de cuerpos geométricos, áreas y volúmenes.
Ejecicios: 8, 9 y 10 del blog
Ejecicios: 8, 9 y 10 del blog
lunes, 25 de abril de 2016
SEMANA DEL 25 AL 29 DE ABRIL
Después del examen de teoría, vamos a seguir practicando resolviendo ejercicios de geometría tanto en el plano como en el espacio.
Ejercicios: Pág 261, ejercicios 29, 30 y 31
Ejercicios del blog: 4, 5 y 6 de cuerpos geométricos
Ejercicios: Pág 261, ejercicios 29, 30 y 31
Ejercicios del blog: 4, 5 y 6 de cuerpos geométricos
miércoles, 20 de abril de 2016
SEMANA DEL 18 AL 22 DE ABRIL
Esta semana vamos a terminar de explicar los cuerpos geométricos y el jueves haremos una prueba de teoría donde entrarán las demostraciones y fórmulas que hemos estudiado, tanto de figuras planas como de cuerpos geométricos.
martes, 12 de abril de 2016
SEMANA DEL 11 AL 15 DE ABRIL
Esta semana estudiaremos las áreas y volúmenes de los poliedros regulares, pero no de todos, solo del tetraedro, hexaedro y octaedro.
Para practicar, haremos los ejercicios propuestos en la UD del blog de teoría.
Otros ejercicios: Pág. 264, ejercicios 9 y 11
Para practicar, haremos los ejercicios propuestos en la UD del blog de teoría.
Otros ejercicios: Pág. 264, ejercicios 9 y 11
martes, 5 de abril de 2016
SEMANA DEL 4 AL 8 DE ABRIL
Esta semana de vuelta de vacaciones, seguiremos viendo las figuras planas y haremos ejercicios de aplicación del teorema de Pitágoras.
Ejercicios: De las fotocopias entregadas (Están en el blog : Figuras planas), del 1 al10, 13 y 16
Ejercicios: De las fotocopias entregadas (Están en el blog : Figuras planas), del 1 al10, 13 y 16
lunes, 14 de marzo de 2016
SEMANA DEL 14 AL 18 DE MARZO
Esta última semana vamos a terminar de repasar la segunda evaluación y el jueves 17 de marzo, tendremos el examen de recuperación.
Ondo pasa oporrak!!!!
Ondo pasa oporrak!!!!
lunes, 29 de febrero de 2016
SEMANA DEL 29 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO
esta semana estaremos de exámenes. Hoy lunes tendremos el examen de evaluación de matemáticas.
Dentro del proceso de digitalización de las diferentes materias, vamos a crear un grupo de EDMODO para cada clase. De esta manera vamos a intentar mejorar la comunicación e intercambio de archivos. Para acceder a los grupos, habrá que introducir los siguientes códigos:
Ejercicios: 1 al 5 de los ejercicios del blog
Dentro del proceso de digitalización de las diferentes materias, vamos a crear un grupo de EDMODO para cada clase. De esta manera vamos a intentar mejorar la comunicación e intercambio de archivos. Para acceder a los grupos, habrá que introducir los siguientes códigos:
- 3º ESO A: v8exba
- 3º ESO B: q9xsvc
Ejercicios: 1 al 5 de los ejercicios del blog
miércoles, 17 de febrero de 2016
SEMANA DEL 15 AL 19 DE FEBRERO
Esta semana vamos a terminar de corregir los ejercicios de sucesiones y el jueves tendremos el segundo control de la evaluación. Entrará:
- Inecuaciones
- Ecuaciones bicuadradas
- Porgresiones aritméticas (con teoría)
- Progresiones geométricas (con teoría)
- Problemas
miércoles, 10 de febrero de 2016
SEMANA DEL 10 AL 12 DE FEBRERO
Esta semana, más corta de lo normal, vamos a seguir trabajando las progresiones geométricas y aritméticas. Veremos también la fórmula para calcular la suma de infinitos términos de una progresión geométrica cuando r<1
Ejercicios: 6, 7, 8, 9 y 10 de las progresiones aritméticas del blog
Ejercicios: 6, 7, 8, 9 y 10 de las progresiones aritméticas del blog
lunes, 1 de febrero de 2016
SEMANA DEL 1 AL 5 DE FEBRERO
Esta semana previa a carnavales, vamos a seguir haciendo ejercicios de sucesiones y explicaremos las progresiones geométricas.
Ejercicios:
Pág. 63 ejercicio 40
Ejercicios 1 y 2 de las progresiones geométricas del blog
Ejercicios:
Pág. 63 ejercicio 40
Ejercicios 1 y 2 de las progresiones geométricas del blog
lunes, 25 de enero de 2016
SEMANA DEL 25 AL 29 DE ENERO
Empezamos esta semana corta con la nueva unidad didáctica: UD4.- SUCESIONES. Veremos el cálculo del término general y la suma de "n" términos de una progresión aritmética.
Vamos a empezar con ejercicios de sucesiones aritméticas:
Ejercicios: Pág 59, ejercicios13 y 14
Ejercicios del blog: 1, 2, 3 y 4
Vamos a empezar con ejercicios de sucesiones aritméticas:
Ejercicios: Pág 59, ejercicios13 y 14
Ejercicios del blog: 1, 2, 3 y 4
lunes, 18 de enero de 2016
SEMANA DEL 18 AL 22 DE ENERO
Vamos a seguir haciendo ejercicios de inecuaciones, haremos problemas de ecuaciones, inecuaciones y sistemas y veremos las ecuaciones bicuadradas.
Ejercicios: Problemas de ecuaciones 7, 8, 9 ,10, 11 y 12
Página 107 ejercicio 25 (Ecuaciones bicuadradas)
Ejercicios: Problemas de ecuaciones 7, 8, 9 ,10, 11 y 12
Página 107 ejercicio 25 (Ecuaciones bicuadradas)
martes, 12 de enero de 2016
SEMANA DEL 11 AL 15 DE ENERO
Después de las vacaciones, vamos a empezar con las inecuaciones. Empezaremos esta semana con las de primer grado y los sistemas.
Ejercicios del blog: 1, 2, 3, 4, 5, 6
Ejercicios del blog: 1, 2, 3, 4, 5, 6
Suscribirse a:
Entradas (Atom)